sábado, junio 19, 2010
RUGBY FEMENINO
viernes, octubre 02, 2009
ENCUENTRO EN CHOS MALAL


También recibimos la visita inesperada de una nevada tardía que nos sorpendió a todos.-
A pesar de ella, los chicos pudieron jugar un rato y divertirse bajo la nieve.-
Fué el tercer encuentro con Zapala en lo que va de 2009 y el cuarto con Andacollo, lo que muestra que seguimos afirmando

Por eso les decimos a todos muchas gracias por venir a Chos Malal y nos volveremos a juntar en Noviembre de Zapala.-
Aprovechamos esta comunicación para invitar a cualquiera de los clubes de la Federación que quiera venir a visitarnos en un club a club, el fin de semana del 24/25 de Octubre, con divisiones juveniles (M-17/18 y M-15/16), que se pongan en contacto con

.- Saludos para todos.-
Atte.-, Leandro.- ÑANDU RUGBY, CLUB BANCARIOS, CHOS MALAL
jueves, julio 02, 2009
En estos días subiremos las fotos del evento
Poqui Zambelli
domingo, junio 28, 2009
Neuquen Rugby y Roca Rugby ganaron en la ultima fecha
En Catriel, el campeón se impuso al local por 27 a 5, a partir del trabajo que realizó en el segundo
En su predio de la Ciudad Deportiva, en Neuquén, Patagonia jugó un muy mal partido y cayó sin atenuantes con el quince roquense, por 21 a 0, que manejó a voluntad
Los tres representantes de la Unión regional para el certamen "de los Valles", que arrancará el 18 de julio, serán Neuquén, Marabunta y Patagonia, que fueron los que cumplieron con los requisitos de presentación en todas las divisiones en el Oficial. Se mediran con elencos de las uniones de Los Lagos y de Chubut.
lunes, junio 22, 2009
REDUCIDO de DESARROLLO en MARABUNTA
lunes, junio 15, 2009
Sabado 13 de Junio RINCON de los SAUCES

Chos Malal y Andacollo no asistieron.
El arbitraje estuvo a cargo de Nestor de la Vía y Mario Ramirez.
La subcomisión de padres estuvo presente instalando un bufete con el objetivo de recaudar fondos para las categorías infantiles.
El equipo de Rincón mostró el fruto de estar preparado, producto de asistir los martes y jueves a la noche, a los entrenamientos, a pesar de la inclemencia del clima.
En los encuentros se pudo observar la garra y fortaleza del los forward y la definición y destreza de los backs para llegar al triunfo.
En cuanto a lo defensivo el equipo estuvo atento a las marcas contrarias, frenando el ataque a puro tackle.
Una vez mas nuestro equipo caminó por las sendas del triunfo en este encuentro de la FeNedeR.
Resultados:
1° Partido: Rincón Rugby vs Alcaman Rugby
Rincón Rugby 31 (3 try convertidos y 2 Try sin conversión)
Alcaman Rugby 0
2° Partido: Alcaman Rugby vs C.U.C.
C.U.C. 25
Alcaman Rugby 7
3° Partido: Rincón Rugby vs C.U.C.
Rincón Rugby 36 (3 try convertidos y 3 try sin conversión)
C.U.C. 3 (1 penal)
El equipo de Alcaman Rugby de Zapala y parte de C.U.C. de Nqn Cap. se quedaron a disfrutar de nuestra ciudad por lo que se les consiguió hospedaje en el Albergue de los Abuelos.
¡Gracias Alcaman y C.U.C. por la buena onda!
En días mas pondré las fotos (son muchas)
lunes, junio 08, 2009
LA PICASA RUGBY - ÑANDU RUGBY

Amigos de la Feneder,
viernes, junio 05, 2009
50 AÑOS de LA UNION de RUGBY del ALTO VALLE de RIO NEGRO Y NEUQUEN

" En la ciudad de Neuquén, a los seis días del mes de Junio de mil Novecientos cincuenta y nueve, estando presente el Dr. Jorge Hernández, el Sr. Luis María Gil y el Dr. Cortez Rearte, se reunen con el objeto de formar la Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén; no se ha nombrado una Comisión definitiva diferiendose el nombramiento de la misma para otra oportunidad, se dispuso que cada Club del Alto Valle esté representado por un Delegado.
Como primera medida se dispuso dar comienzo al Torneo denominado "Apertura" con la participación de cinco equipos: a saber: "Cipolletti" "El Trebol" "Allen" "Roca" é "YPF", el día tres de Junio.
Se dispuso además que el equipo que quede libre deberá fiscalizar los demás partidos; por otra parte el equipo de "YPF" deberá jugar los días Domingos. El horario de iniciación de los partidos se fijó a las quince treinta con quince minutos de tolerancia. Y por último se dispuso que todos los Martes alas diez horas, en la localidad de Allen, en el Club Social se deberán reunir los delegados. Acto seguido se efectúa el sorteo del fixture, que es el siguien te: Primera Fecha: El Trebol vs. YPF; Allen vs. Cipolletti libre Roca
SEGUNDA FECHA: El Trebol-Allen; Roca -Cipolletti libre YPF; TERCERA FECHA: Cipolletti-YPF; Roca -Allen; Libre El Trebol CUARTA FECHA: El Trebol -Cipolletti; Roca -YPF; Libre Allen - QUINTA FECHA: Roca -El Trebol; Allen -YPF; libre Cipolletti ~
ACTA Nº 9
En el local social del Club Cipolletti de la localidad del mismo nombre, a los diecinueve dias del mes de Agosto del año mil novecientos cincuenta y nueve y siendo las veinte y treinta horas, se reunen los delegados de los clubes de rugby que a continuación se detallan. por "Allen R.C." Dr. Jorge Cortez y Sr. Héctor García; por "Cinco Saltos" Sr Germán soules y Cr. Héctor Vairolatti; por "C.A. Cipolletti" Dr. Carlos Berjolís y Sr Ricardo Diojtar; por Roca R.C." Sr. Roberto Puccinno; por "YPF RC" Ing. Daniel Valencio y Sr. José Hugo Coronato. No se hicieron presente los delegados de "EL Trebol RC".
Seguidamente el Dr. Cortez mociona como para que, como primer asunto a tratar, se trate la designación de la Comisión Directiva de ésta Unión, temperamento que es apoyado por unanimidad. El Sr. Vairolatti propone se designe como Presidente al Sr. Puccinno. Su moción encuentra apoyo unánime. El Sr. Puccinno acepta la designación. También por unanimidad se procede a distribuir los cargos restantes en la siguiente forma VICE PRESIDENTE Dr. Jorge Cortez SECRETARIO: Dr. Carlos Bejolís PRO SECRETARIO: Sr. Luis María Gil; SECRETARIO DE ACTAS; Sr. José Hugo Coronato; TESORERO: Sr. Daniel Ponce; PRO TESORERO: Ing. Daniel Valencio; VOCALES. Sr Ricardo Diojtar; Sr. Germán Soules; Sr. Osvaldo Fieg; Sr. Héctor Amado; Dr. Jorge Hernández
APERTURA 1959: 1° ALLEN RC 14 puntos; 2° EL TREBOL RC 12 pts. 3° "YPF RC" 6 pts 4° "ROCA RC" "CIPOLLETTI" 4 pts.
OFICIAL 1959
"ALlEN RC"
'.EL TREBOL RC" '.YPF RC"
'.ROCA RC" "CINCO SALTOS" "CA ClPOLlETTI"
SEVEN A SIDE
En la final "ALLEN RC .'A" 18- YPF RC O
PRIMER CAMPEONATO DE CUARTA DIVISION Campeones "YPF RC" y "ROCA RC"
EL PRIMER COMBINADO
Jugó el 11 de Octubre de 1959 en cancha de Italia Unida, ciudad de General Roca, amistosamente frente al equipo del Club Municipalidad de la Capital Federal, empatando en 6 tantos. Lo integraron: Celata; Salinas-Pagano, García, Rodríguez; Duffy, Gil, Tronelli, Puccinno, Chiapori, Vairolatti, Malcotti. Chamelli-Villanova, Ponce
domingo, mayo 24, 2009
NEUQUEN SE MANTIENE EN LA PUNTA
El «Azul», con algunos suplentes, tuvo que trabajar mucho para superar a Catriel.
Neuquén> Un triunfo muy trabajado logró ayer el líder del torneo, Neuquén RC, que en su cancha tuvo que batallar mucho frente a Catriel para imponer su juego y vulnerar el ingoal. Es que en base a sacrificio y entrega, el visitante no dejó desplegar el juego veloz del «Azul», que jugó con una formación con varios juveniles, quienes pese a la falta de experiencia en primera, cumplieronEl dueño de casa salió decidido, y luego de un sostenido ataque con muchas fases, a los 6 minutos la ofensiva se abrió hacia la derecha, con buen manejo de pelota, y llegaron sobrados para que el full back Tomás Browne
EN PRIMERA GANO "NEUQUEN", EN INTERMEDIA "PATAGONIA"
Mucha tierra se levantó por el viento en la cancha de Patagonia.
Los "azules" fueron superiores a sus rivales y, pese a que la tarde no fue la ideal para jugar al rugby, por la presencia del fuerte viento, llegaron al ingoal del rival en cinco oportunidades. En Intermedia se tomó revancha Patagonia y se impuso por 18-6.
Los cipoleños hicieron doblete en su cancha, porque además de vencer a los catrielenses en primera, festejaron en la división desarrollo sobre Pérfora, por 35 a 7.
En las posiciones de primera, Neuquén suma 14 puntos, Marabunta tiene 10, Catriel 8, y Roca y Patagonia, 0.
martes, mayo 19, 2009
jueves, mayo 07, 2009
INCENDIO en las instalaciones del SAN MARTIN de los ANDES RUGBY & HOCKEY CLUB
.bmp)
1. El club.
El juego en esta zona del sur de Neuquén comenzó con el aporte de ex jugadores
que emigraron de ciudades, a los que se le sumaron algunos jóvenes que rápidamente
aprendieron las destrezas básicas y los principios del juego. Fue a mediados de la década
del 80.
En el año 2000 comenzaron las actividades en la cancha del Callejón de Bello,
donde se juntaban solamente 3 divisiones, la primera, menores de 18 años y menores de
16 años, totalizando aproximadamente 45 jugadores. Gracias al empeño de los
entrenadores, ese número se fue incrementando, sumando al día de hoy casi 250
jugadores repartido en 6 divisiones que van de los 6 años a más de 30 años. Pensando en
un futuro próximo incorporar a los veteranos del club.
Evolución de los jugadores de Rugby 2000‐2008. Las Bandurrias.
.bmp)
mismo año comenzaron a participar del torneo Clausura de la Unión de los Lagos de
Hockey. A partir de ese año se fueron sumando nuevas jugadoras.
La misión es:
Difundir el Rugby, el Hockey y sus valores en San Martín de los Andes.
3. Objetivos.
- Inculcar a los niños de la Localidad los valores del rugby, la solidaridad, el esfuerzo compartido, la tolerancia, el respeto a las reglas, la excelencia, honestidad, la inclusión social.
- Generar un espacio para los jóvenes de la Localidad, que sirva para contener y formar.
- Promover un espacio físico como lugar de encuentro deportivo y social para la comunidad.
- Promover el espíritu del rugby.
‐ Ser espacio de recreación.
‐ Ser espacio de formación.
‐ Ser espacio de educación. - Representar un cambio social desde el aporte del deporte a nuestra comunidad.
- Integrar distintos estratos sociales y promover la no discriminación.
- Involucrar a los adultos en la participación del crecimiento del club.
Transmitir valores esenciales afines al deporte, esperamos que nuestro Club sea
formador de hombres de bien, comprometidos con sus compañeros en la creación de un
espacio que trascienda lo meramente deportivo, desarrollando un espacio social y de plena
comunicación entre los mismos, permitiéndoles identificarse con un ideal único y
perdurable en el tiempo, acompañados de los adultos quienes guiaremos a nuestros
jóvenes en esta fantástica tarea.
Entrenadores Coordinadores
Infantiles Guillermo Schoo Lastra Rodrigo Burundarena
Menores de 10 años Rodrigo Burundarena Rodrigo Burundarena
Menores de 12 años Fernando Carvajal Rodrigo Burundarena
Menores de 14 años Ricardo Merello‐ Wimpy Resta. Rodrigo Burundarena
Menores de 16 años Tomás Petersen Tomás Petersen
Menores de 18 años Jorge Patrón – Nacho Martínez Jorge Patrón
Primera Jorge Patrón‐ Nacho Martínez Jorge Patrón
Veteranos Rodrigo Burundarena
Supervisión general ‐ Referi Tomás Petersen
4. Infraestructura.
A partir del año 2000, se han realizado las siguientes mejoras:
- 2000‐2002 Preparación de la Cancha de rugby reglamentaria de 75 m x 110 m.
- 2005. Firma del Comodato con Intendente Carro.
- 2008. Cancha de rugby para Infantiles. Dimensiones 75 x 45 metros.
- 2008. Estacionamiento.
- 2007‐2009. Construcción de Sede del club. Superficie 120 m2. Compuesto por
Vestuario, sanitarios, duchas y salón de usos múltiples. Casa del cuidador 30 m2.
5. El evento….
En la madrugada del viernes 9 de abril, un incendio intencional destruyo la sede
del club por completo, perdiendo todo el material deportivo.
Un socio del club resume la situación en una carta:
El viernes pasado manos anónimas desaprensivamente quemaron nuestra casa.
Esa casa que tantos esfuerzos y desvelos nos costara, pero que al fin, lentamente,
orgullosa se levantaba al lado de la cancha. Esa casa que no era como ninguna otra, porque era la
nuestra, la que tenía nuestra identidad. Esa casa que se vestía de fiesta con esas cosas que íbamos
descartando de nuestros hogares por viejas o averiadas… un banco enclenque, un bajo mesada
despintado, unas mesas que ya habían cumplido su ciclo. Para la nueva casa… todos tesoros…
El viernes manos anónimas. El mismo viernes a las pocas horas, cuando algunas cenizas
todavía intentaban recobrar vida fueron nuestras manos, las tuyas y las mías las que con dolor y
reverencia limpiaron las cenizas, los escombros, aquella masa informe de maderas y hierros que ya
no podíamos reconocer. Fueron tus manos y las mías que sin necesidad de grandes convocatorias,
se fueron uniendo para despejar el dolor. En silencio, con respeto fuimos despidiéndonos de esa
casa que en poco tiempo aprendimos a querer.
A media tarde ya no quedaba nada… solamente algunos tirantes quemados sobre la
estructura de ladrillos están allí como testimonio, quizá para que no olvidemos tan rápidamente,
quizá para recordarnos que tenemos todavía una tarea por delante.
Como católico, que esto haya sucedido un Viernes Santo no lo puedo considerar fruto de la
casualidad. Es el día en que acompañamos a Jesús en su calvario, en las horas más duras y solitarias
de su existencia humana, en momentos donde todo parece perder sentido…. Y efectivamente eso hubiera sido así, no habría tenido sentido sin la resurrección….
Lo que nos pasó, salvando las distancias, parece sin sentido…
Pero viendo lo que sucedió a renglón seguido, la unión con que trabajamos ese viernes, las
lágrimas derramadas por algunos y sentidas por todos, todo recobra sentido, vuelve a su lugar, se
acomoda.
Bandurrias es un Club, y un club somos todos y cada uno de los que lo conformamos,
chicos, grandes, los que juegan, los que acompañan, los que alientan…. TODOS. Este es nuestro gran valor y va más allá de cualquier construcción.
Podrán quemar nuestra casa pero nunca pueden quemar nuestro Club.
Los que alguna vez practicamos el rugby sabemos, porque nos lo enseñaron, que cuando
nos caemos, cuando nos golpean, para seguir en el juego debemos levantarnos, y debemos hacerlo rápido para poder recuperar la pelota y nuevamente enfocar nuestra mente en el objetivo que es el in goal contrario.
También hemos aprendido que este es un deporte que como en ningún otro dependemos
de nuestros compañeros, nos apoyamos en el equipo, no somos individualidades, cada quien tiene su función y es importante…. Esto lo sabemos, esto es lo que tratamos de transmitirles a los más
pequeños y esto es lo que nos ha servido para encarar nuestras vidas…
Nos golpearon, nos caímos y ya estamos de pie nuevamente para aprovechar la
oportunidad de capturar la pelota y volver al juego……
Esto lo escribo a título personal, con el corazón en la mano y convencido de que interpreto
el sentir de muchos.
Nos espera una tarea ardua y para llevarla a cabo necesitamos de todos y cada uno….
Yo confío en mi equipo….
6. La reconstrucción.
En el momento de conocer la noticia espontáneamente la gente se juntó en el
club, todos trabajaron durante la mañana y la tarde, tratando de sacar los escombros y
reacondicionar el campo de juego, ya que este sábado estaba previsto un partido entre los
representantes locales con un equipo de chicos de la ciudad rionegrina de El Bolsón.
Asimismo se determinaron acciones a seguir para reconstruir antes del invierno,
la sede y los vestuarios del club, las mismas son:
Aceptación de Donaciones espontaneas de materiales
Solicitud a socios benefactores.
Rifas y bingos.
Adelantos de cuotas de socios.
Implementación de una cuentas.
- Banco Patagonia. San Martin de los Andes Cta Corriente $ Nro. 274‐126002621 000
CBU : 03402742 00126002621008 CUIT : 30‐71049518‐8 - Cuenta Corriente Corralón Patagónico: San Martín de los Andes Rugby Club.
- Cuenta Corriente Corralón Austral : San Martín de los Andes Rugby Club N°3610
- En caso de enviar materiales: A CRUZ DEL SUR S.M.Andes, Sr Javier Whencke.
Teléfonos: 02972‐428368 o 425368
.bmp)
San Martín de los Andes Rugby & Hockey Club
agradece a aquellas
personas que han donado su tiempo, ideas, dinero o materiales, para
cumplir los sueños y objetivos de este club.
Comisión Directiva.
- PRESIDENTE: PETERSEN TOMAS ANDRES
- VICEPRESIDENTE: BURUNDARENA RODRIGO
- SECRETARIO: EGUIVAR SUSANA
- PROSECRETARIO: RICARDO MERELLO
- TESORERO: CARVAJAL FERNANDO
- PRO TESORERO: de ZAVALETA OMAR
- VOCALES TITULARES: BOTTA HORACIO
PATRON JORGE
RESTA MANUEL - VOCALES SUPLENTES: BARRIOS LUIS
KERSCHEN NICOLAS
domingo, abril 26, 2009
NEUQUEN RUGBY SE QUEDO CON EL CLASICO
Los Azules vencieron a Marabunta en Cipolletti y se quedaron con el clásico, jugado por la 2° fecha del torneo de la Unión del Alto Valle. Catriel le ganó 21 a 11 a Roca.
El choque correspondió a la segunda fecha del torneo del Alto Valle, donde